top of page

Equipo de Creación

Los laboratorios de creación colectiva fueron realizados por un equipo interdisciplinar compuesto por investigadores, profesores y estudiantes de distintas instituciones:

textura-aguamarina-(1).jpg

Dirección

Centro Tinkuy

Calle 61 #7-69, of. 514

Bogotá, Colombia

Email 

Síguenos

  • Instagram
  • LinkedIn
LOGO TINKUY.png

El Centro de Creación Colectiva TINKUY fue creado en 2021 en el Politécnico Grancolombiano de Bogotá con el fin de promover actividades que incidan de forma concreta en comunidades singulares a través de dinámicas de creación y experimentación. Desde ese momento ha adelantado diversos proyectos que vinculan a comunidades que de algún modo necesitan y demandan espacios de visibilización, representación y toma de una voz pública.

 

Tinkuy propone cinco líneas centrales de creación e investigación:

  • Ecosistemas comunicativos y creación periodística.

  • Diseño y medios editoriales.

  • Narrativas transmediáticas y arte digital.

  • Arte comunitario y relacional.

  • Estéticas y creación audiovisual.

TINKUY

Recurso 11.png

El centro TINKUY propone cinco líneas centrales de creación e investigación

01.

Ecosistemas comunicativos y creación periodística

02.

Diseño de medios editoriales

03.

Narrativas transmediáticas y arte digital

04.

Arte comunitario y relacional

05.

Estéticas y creación audiovisual

Semillero de investigación

Politécnico Grancolombiano

textura-aguamarina-(1).jpg

El semillero de investigación de Diseño es un grupo en el que se reúnen periódicamente estudiantes y profesores para abordar propuestas, concursos y convocatorias de diferentes entidades como motivo u oportunidades para analizar, estudiar y reflexionar sobre las problemáticas del Diseño. Todo esto a partir de conversaciones y ejercicios colectivos que buscan generar piezas gráficas que muestren, a la comunidad en general, las capacidades y alcances de los estudios, diseños y soluciones a distintos problemas.

DISEÑATORIO - Politécnico Grancolombiano

Metodología

Diseño participativo

Bestiario de la guerra en Colombia es el resultado de una serie de laboratorios de creación que involucran a excombatientes del conflicto armado alrededor de ejercicios creativos orientados a producir nuevas memorias de la violencia que giren en torno a la figura de lo animal. 

​

A través de un acompañamiento por parte de profesores y estudiantes, los participantes en el laboratorio iban generando soluciones propias a las necesidades expresivas que encontraban. Dichas soluciones fueron siempre una búsqueda colectiva mediante una serie de prácticas y procesos que nos ayudaron a alcanzar nuestro objetivo principal: crear memoria de la violencia a través del arte y la creación.

textura-crema.jpg

1 PASO

Recolectar información a través del diálogo con los excombatientes

2 PASO

Diseño y creación de los proyectos

textura-aguamarina-(1).jpg

3 PASO

Resultados de diseño creados en colectivo

©2023  Bestiario de la guerra en Colombia. Creado por Gabriela Garcia Arias

Centro de Creación Colectiva Tinkuy.       centrotinkuy@poligran.edu.co

bottom of page